GRANNY SMITH PODRÁ COSECHARSE A PARTIR DEL 26 DE FEBRERO EN ALTO VALLE y VALLE MEDIO
Las fechas tentativas de cosecha de esta variedad estaban previstas para el 5 de marzo en Alto Valle y para el 3 de marzo en Valle Medio, de acuerdo con el calendario tentativo de cosecha, y fueron adelantadas teniendo en cuenta el pedido elevado a SENASA el pasado miércoles por la Comisión Patagonia del Programa Regional de Madurez, luego del análisis de los muestreos realizados sobre esa variedad. (Fuente: INTA Alto Valle) A continuación se agregan algunas conclusiones de la última reunión del Programa Regional de Madurez Durante el encuentro realizado el miércoles 25, se analizaron los resultados del muestreo efectuado el lunes 23 sobre las variedades de manzana Granny Smith y Red Delicious para las zonas de Alto Valle y Valle Medio. Además del pedido de adelanto de cosecha para Granny Smith, que fue autorizado por SENASA a partir del 26 del corriente para Valle Medio y Alto Valle, se extrajeron las siguientes conclusiones respecto a la variedad Red Delicious. RED DELICIOUS: Se observan importantes cambios en los índices de madurez. La degradación de almidón es alta para la fecha, con valores entre 18-58%, según los lotes. Presenta valores de firmeza normales para la fecha: para la zona de Alto Valle es de 15,9 libras con lotes entre 14,9 – 17,9 libras. El descenso de firmeza mantiene la tendencia de 1 lb. / semana. Valores de sólidos solubles por encima del 11% en la mayoría de los lotes y baja acidez (por debajo de 3 gr/lt). En Valle Medio los índices de madurez se presentan más avanzados, con firmezas promedio de 15,2 libras y degradación de almidón del 51,4%. La mayoría de los lotes muestreados de manzanas Red Delicious aún presentan índices adecuados para larga conservación, por lo que se recomienda avanzar las cosechas con este objetivo. Se están reportando casos con una alta incidencia de corazón acuoso. La temporada presenta condiciones favorables para el desarrollo de esta fisiopatía (alta temperatura ambiente, intensidad lumínica), asociado a cosechas tardías y daño por sol. La aparición de esta fisiopatía aumenta a medida que avanza la cosecha, y puede limitar la capacidad de conservación de la fruta cuando su incidencia es alta. Si la severidad del corazón acuoso es leve, la fruta puede recuperarse durante el almacenamiento (reabsorción), pero si es grave, produce decaimiento interno prematuro y reduce drásticamente su capacidad de conservación. Lotes con alta incidencia y severidad de corazón acuoso no son recomendados para destino de atmósfera controlada o smartfresh. Por la tendencia observada en los índices de madurez y las condiciones favorables para la incidencia de corazón acuoso, se debe considerar que la ventana de cosecha óptima puede ser menor a lo habitual. En las próximas semanas se debe seguir con atención la evolución de la firmeza de pulpa y la incidencia de corazón acuoso como limitantes para su conservación. Se recomienda hacer una selección en campo de la fruta, eliminando aquellos frutos que muestren golpes de sol o amarillamiento de una de sus caras. En báscula, realizar un muestreo de la fruta de ingreso, para comprobar la incidencia de corazón acuoso para determinar su destino. (Fuente: INTA Alto Valle)
No hay comentarios:
Publicar un comentario