Declaran emergencia fitosanitaria por mosca de los frutos
Ante la presencia de una muestra larvada de mosca de los frutos, el Servicio de Sanidad Agroalimentaria de la Nación (SENASA) declaró la emergencia fitosanitaria, en la tarde de este martes.
El hallazgo se produjo el 11 de abril en una chacra de General Roca pero la noticia se conoció oficialmente hoy en coincidencia con la declaración de un plan de emergencia que se ejecutará en un radio de 7,2 km en torno al punto detectado.
"La Dirección Nacional de Protección Vegetal (DNPV) del Senasa dictó la Disposición Nº 1/09 que establece las medidas fitosanitarias previstas en el marco de la Resolución 152/2006 para las áreas libres de mosca de los frutos", informó la máxima autoridad sanitaria del país en un comunicado.
El Plan de Emergencia Fitosanitaria establece que la producción frutihortícola de esta área regulada, o la que transite por ella, estará sujeta a medidas fitosanitarias, desde hoy.
"También los envíos a mercados con restricciones cuarentenarias por mosca del Mediterráneo deberán someterse al correspondiente tratamiento cuarentenario", explicó el organismo.
Por otra parte, aclaró que "los productos vegetales hospederos de mosca del Mediterráneo ingresados a los establecimientos de empaque o frigoríficos antes del 10 de abril de 2009 no estarán afectados por las medidas cuarentenarias".
¿Qué es la Mosca del Mediterráneo? La mosca del Mediterráneo es considerada una de las plagas más dañinas para la producción, ya que ataca especies frutales y hortícolas de importancia económica para el hombre.
La mosca hembra ataca a la fruta madura, punzando la cáscara y depositando sus huevos en la perforación. Los huevos se convierten en larvas (gusanos), los cuales se alimentan de la pulpa de la fruta, deteriorando su calidad y haciéndola portadora de la plaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario