Desde esta Semana en PTP

Cambiamos la imagen para que nos leas/ mires/ escuches mejor pero en el fondo somos lo mismo:

Acordate


Publicidad

Si Ud. quiere publicitar a través de estos medios, por favor, contáctese a este correo-e: patagoniatierraenproduccion@jetband.com.ar

Google

viernes, 6 de marzo de 2009

Mañana, la radio

Después del informativo de Radio Mitre y de la cortina musical característica arrancamos. Primero escucharás algún comentario de corte editorial. Después de los saludos, llegan la introducción, las maneras de comunicarse con nosotros y la consigna a los oyentes para que empiecen a sonar los teléfonos. Enseguida arrancamos con los temas del día:

- Tercera venta anual de reproductores de Cabaña La Amalia. Habrá 180 carneros clasificados en mejoradores, superiores y generales.
- ¿Cómo marcha la flexibilización de las medidas sanitarias para la comercialización de fruta en el mercado interno?
- ¿Qué es la ampulografía? Hablaremos con el ingeniero Federico Witcowski, docente investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNC.
- Jóvenes productores y sus proyectos para una fruticultura sustentable.

En el medio irán la pausa comercial, reiteraciones de la consigna para que nadie se pierda los regalos de la Bodega Humberto Canale, y la información de agenda de charlas y cursos. Después del cierre del concurso, llega la despedida y otra vez la cortina musical. Listo. Fin.

Ya sabés lo que va a pasar. Para descubrir el cómo, cuándo, dónde y por qué de cada tema vinculado al campo patagónico sólo tenés que prender la radio mañana a las 8, sintonizar LU18 am 640 Radio El Valle y escuchar “Patagonia, tierra en producción”.

No hay comentarios:


¿Quiénes somos?

Soraya Hechem
Soy Periodista Agraria y desde hace tres años me desempeño como tal. En la actualidad estoy redactando la tesis para la Lic. Comunicación Social, de la Universidad Nacional del Comahue.
Nací en General Conesa y mi vida transcurrió por los senderos del sector agropecuario.
Soy integrante de la Asociación de Periodistas Agrarios Patagónicos.

Natalia López
Soy periodista y estudiante avanzada de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Comahue.
Desde hace dos años, integro el equipo periodístico de la edición digital del diario Río Negro.
Mi experiencia en radio siempre ha estado vinculada a tareas de producción y coordinación.

Omar González
Soy Locutor y Comunicador Social egresado de la Universidad Nacional del Comahue. Desde hace 11 años estoy vinculado con el periodismo agrario y soy socio fundador e integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodistas Agrarios Patagónicos. En la actualidad también integro el equipo de docentes del Área de Comunicación Radiofónica de la Universidad Nacional del Comahue.
Además, integro el equipo de docentes del Programa Capacitar ejecutado por el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UBA.
En Radio El Valle desarrollo tareas periodísticas y de locución desde 1997 en la modalidad “free lance”.

Seguidores