Desde esta Semana en PTP

Cambiamos la imagen para que nos leas/ mires/ escuches mejor pero en el fondo somos lo mismo:

Acordate


Publicidad

Si Ud. quiere publicitar a través de estos medios, por favor, contáctese a este correo-e: patagoniatierraenproduccion@jetband.com.ar

Google

lunes, 30 de junio de 2008

La importancia del Análisis de Agua



En los últimos años las empresas frutícolas demandan mayor y mejor servicio de análisis de aguas. Por un lado, esto tiene que ver con la necesidad de cumplir con leyes internas en materia de control de calidad y protección de los recursos hídricos provinciales. Por el otro, se vincula con requerimientos del mercado al cual van destinados nuestros productos.

Por eso hablamos con Renán Urdinez, director técnico del
Laboratorio Praxis de General Roca.
Urdinez desarrolló concretamente en qué consiste el trabajo de laboratorio y qué tipos de servicios brindan en relación al agua y a los alimentos. Explicó por qué es importante hacer el análisis de agua en el marco de los requerimientos internacionales. Además dijo que las empresas que quieran certificar GLOBALGAP antes de encarar el análisis de agua deben tener en cuenta que los laboratorios cumplan con la norma ISO 17025.

Finalmente, dijo que esto no sólo es importante en términos de mercado sino que contribuye al cuidado del recurso hídrico que se está utilizando.

No hay comentarios:


¿Quiénes somos?

Soraya Hechem
Soy Periodista Agraria y desde hace tres años me desempeño como tal. En la actualidad estoy redactando la tesis para la Lic. Comunicación Social, de la Universidad Nacional del Comahue.
Nací en General Conesa y mi vida transcurrió por los senderos del sector agropecuario.
Soy integrante de la Asociación de Periodistas Agrarios Patagónicos.

Natalia López
Soy periodista y estudiante avanzada de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Comahue.
Desde hace dos años, integro el equipo periodístico de la edición digital del diario Río Negro.
Mi experiencia en radio siempre ha estado vinculada a tareas de producción y coordinación.

Omar González
Soy Locutor y Comunicador Social egresado de la Universidad Nacional del Comahue. Desde hace 11 años estoy vinculado con el periodismo agrario y soy socio fundador e integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodistas Agrarios Patagónicos. En la actualidad también integro el equipo de docentes del Área de Comunicación Radiofónica de la Universidad Nacional del Comahue.
Además, integro el equipo de docentes del Programa Capacitar ejecutado por el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UBA.
En Radio El Valle desarrollo tareas periodísticas y de locución desde 1997 en la modalidad “free lance”.

Seguidores