Desde esta Semana en PTP

Cambiamos la imagen para que nos leas/ mires/ escuches mejor pero en el fondo somos lo mismo:

Acordate


Publicidad

Si Ud. quiere publicitar a través de estos medios, por favor, contáctese a este correo-e: patagoniatierraenproduccion@jetband.com.ar

Google

lunes, 10 de marzo de 2008

Periodistas nacionales visitarán la región; son especializados en temática productiva

Del 14 al 16 de marzo, cuarenta periodistas del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) recorrerán el Alto Valle y el Valle Medio de la provincia de Río Negro, en una gira de capacitación sobre la fruticultura regional.
Los visitantes son especialistas en temas económicos y productivos, y pertenecen a medios gráficos, radiales y televisivos de todo el país.
La actividad es organizada por la Asociación de Periodistas Agrarios de la Patagonia (APAP), con el fin de dar a conocer el circuito productivo regional a sus colegas de otras provincias, y exponer ante ellos la realidad de la fruticultura, su historia, estructura y coyuntura.
En este sentido, se prevé que los visitantes conozcan el proceso de la manzana desde la chacra hasta el empaque, además de recorrer distintas instituciones que llevan a cabo actividades de investigación en temas vinculados con el sector. Por otra parte, y con el fin de profundizar y proveer de un contexto a cada itinerario, se realizarán charlas sobre la historia y la actualidad frutícola y se entregará material de consulta a los asistentes.
Según destacaron los miembros de la Asociación de Periodistas Agrarios de la Patagonia, “consideramos que esta visita será de utilidad para el conjunto de la cadena frutícola regional, ya que nuestros colegas de otras provincias podrán capacitarse y posteriormente informar al país sobre la actividad de mayor peso en nuestra región”. Además, puntualizaron que “ésta es la más importante de las capacitaciones organizadas por nuestra Asociación, con la que desde hace dos años buscamos la integración de periodistas regionales de todo el país. Sin dudas, la planificación de esta gira no hubiera sido posible sin la ayuda de los sectores público y privado ligados a la actividad, que confiaron en nuestro proyecto desde el inicio”.

No hay comentarios:


¿Quiénes somos?

Soraya Hechem
Soy Periodista Agraria y desde hace tres años me desempeño como tal. En la actualidad estoy redactando la tesis para la Lic. Comunicación Social, de la Universidad Nacional del Comahue.
Nací en General Conesa y mi vida transcurrió por los senderos del sector agropecuario.
Soy integrante de la Asociación de Periodistas Agrarios Patagónicos.

Natalia López
Soy periodista y estudiante avanzada de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Comahue.
Desde hace dos años, integro el equipo periodístico de la edición digital del diario Río Negro.
Mi experiencia en radio siempre ha estado vinculada a tareas de producción y coordinación.

Omar González
Soy Locutor y Comunicador Social egresado de la Universidad Nacional del Comahue. Desde hace 11 años estoy vinculado con el periodismo agrario y soy socio fundador e integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodistas Agrarios Patagónicos. En la actualidad también integro el equipo de docentes del Área de Comunicación Radiofónica de la Universidad Nacional del Comahue.
Además, integro el equipo de docentes del Programa Capacitar ejecutado por el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UBA.
En Radio El Valle desarrollo tareas periodísticas y de locución desde 1997 en la modalidad “free lance”.

Seguidores