Paritarias de cosecha: sin soluciones tras una semana problemática
Esta mañana, a partir de las 11, se reanudarán las negociaciones ante el ministerio de Trabajo de la Nación, con el objetivo de destrabar el conflicto por el reclamo salarial de los trabajadores rurales que, desde hace una semana, atraviesa la región.
Por otra parte, se mantienen los cortes de ruta en la zona con diferentes modalidades. Según informó el subcomisario José Luis Gallegos, pasadas las 8 de la mañana, se mantienen cortes permanentes en Cipolletti, sobre el Puente 83, tanto en ruta 22 como en ruta 65.
Por el momento, se liberó el paso sobre la ruta 65, en Gómez, mientras que se sumó un nuevo corte en Villa Regina a la altura de la empresa Moño Azul. En General Roca, Cervantes, Godoy, Tres Puentes, Mainqué y Chichinales, los cortes se mantienen en forma intermitente y se libera el tránsito cada media hora aproximadamente.
Ayer en Buenos Aires, la reunión transcurrió tensa, a puertas cerradas y se extendió hasta después de las 2 de la mañana. Mientras tanto en el Alto Valle algunos piquetes se transformaron en bloqueos totales y otros flexibilizaron su postura.
Por el momento, se habla de un posible laudo del gobierno, informa el sitio web de la Federación de Productores que ayer informó minuto a minuto de las negociaciones (http://www.federfruticola.org.ar/). Sin embargo, versiones periodísticas indican que fuentes del gremio descartan esta posibilidad. De confirmarse el arbitraje, la cartera laboral lo oficializaría en las próximas horas.
Además, para descomprimir la compleja situación en las rutas el gobierno pretende lograr un compromiso firmado del secretario general nacional de la UATRE, Gerónimo Venegas, para el levantamiento inmediato de los piquetes y la situación actual de los agremiados en el valle, informaron los productores.
Recordemos que la propuesta que ayer presentó Federación, acompañada por CAFI, consiste en “el pago de una suma final de $71,50 a los peones rurales”, lo que significa un 20 % de aumento con respecto al año pasado, más porcentajes de presentismo y permanencia.
El día se iría a $58,07, “más un monto no remunerativo que debería ser subsidiado por el ministerio de Trabajo en Programas considerados en un plan a cuatro años, donde se incluyan tareas de Poda y Raleo”, agregaron.
Por su parte, para los productores, “el gremio bajó sus pretensiones a $75 por día de cosecha, partiendo de un básico de $65 con un porcentaje no remunerativo de $10; el aumento total pedido por UATRE es del 35,60%”, consignaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario